back arrow icon green
Volver al blog de radiología

11 Principios ALARA para minimizar la exposición a la radiación

RamSoft
December 21, 2021
Tiempo de lectura:
5
minutos
Imagen destacada del principio alara

¿Qué es el principio ALARA?

ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible) es un principio de seguridad radiológica establecido para minimizar las dosis de radiación y la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente. El principio ALARA se considera el estándar de referencia para la protección radiológica, ya que puede reducir el riesgo para los trabajadores expuestos por motivos laborales, como los técnicos en radiología. ALARA también es un requisito reglamentario para los programas de protección radiológica.

Practicing radiologists in the U.S. receive an annual average X-ray dose of 3.2 mSv.

Según este estudio de , un radiólogo en ejercicio en los Estados Unidos recibe una dosis media anual de rayos X de 3,2 mSv.

Cualquier cantidad de exposición a la radiación aumenta los efectos negativos para la salud, ya que la radiación puede dañar el ADN de nuestras células. La radiación en dosis elevadas puede provocar cáncer e incluso la muerte. Los bebés, los niños pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos son más vulnerables a estos efectos sobre la salud en comparación con los adultos sanos.

El principio de seguridad radiológica ALARA es importante, ya que puede ayudar a prevenir tanto la exposición innecesaria como la sobreexposición a la radiación ionizante. Hay tres principios fundamentales que debe seguir cualquier persona que trabaje con fuentes de radiación para ayudar a mantener las dosis de radiación «tan bajas como sea razonablemente posible».

3 principios fundamentales de ALARA

The image shows the list of three cardinal principles of ALARA: Time, Distance and Shielding

Estos tres principios fundamentales de ALARA pueden minimizar o incluso prevenir la exposición innecesaria a la radiación cuando se trabaja con radiación o cerca de ella. El objetivo ALARA se puede lograr poniendo en práctica estos principios:

1. Tiempo

Si trabajas cerca de una fuente radiactiva, debes intentar limitar el tiempo que pasas cerca de ella. Termina tu tarea lo antes posible para evitar pasar más tiempo del necesario cerca de la fuente. Evita permanecer en entornos de riesgo, como zonas contaminadas y zonas con radiactividad en el aire.

2. Distancia

Cuanto más lejos estés de la fuente radiactiva, mejor. Al mantener una distancia segura de las fuentes de rayos X, reduces en última instancia la dosis. Maximiza la distancia y evita tocar con las manos fuentes potentes.

3. Blindaje

El blindaje es otra medida de protección contra la radiación. Coloca algo entre tú y la fuente de radiación para minimizar tu exposición. Ten en cuenta que el blindaje más eficaz depende del tipo de radiación que emita la fuente. Algunos ejemplos son el hormigón, el plomo y los escudos de plástico especiales.

Cómo protegerse de la exposición a la radiación

Los principios básicos de seguridad radiológica mencionados anteriormente se consideran comúnmente algunos de los más importantes para la protección contra fuentes de radiación externas. Sin embargo, existen otras medidas para limitar el riesgo que puedes seguir para protegerte contra la ingestión de materiales radiactivos o la contaminación de la piel.

Obtén más información sobre estos ocho principios adicionales de protección contra la radiación y sus correspondientes mandamientos.

4. Dispersión

Este principio se aplica a los materiales radiactivos presentes en el aire, el agua o el suelo. «La solución a la contaminación es la dilución» es una frase muy utilizada que se aplica al principio de dispersión. La idea es que el uso de concentraciones más bajas reducirá las entradas y las salidas.

5. Reducción en la fuente

La reducción en la fuente se refiere a la reducción de la cantidad de material radiactivo producido o utilizado. También puede referirse a la reducción de la cantidad de radiación producida por una máquina. Para poner en práctica este principio, recuerda «utilizar lo menos posible» o «limpiar y mantener limpio».

6. Barrera en la fuente

Para lograr el principio de barrera en la fuente se necesitan controles técnicos que concentren y contengan la radiactividad. Algunos ejemplos comunes son los contenedores primarios y secundarios. También se pueden utilizar compartimentos de trabajo como celdas calientes, cajas de guantes y campanas extractoras.

7. Barrera personal

Similar al principio de «blindaje», la barrera personal consiste en aislarte del material radiactivo o de la radiación mediante el uso de una barrera personal. Algunos ejemplos de barreras son los equipos de protección personal (EPP), como gafas gruesas, delantales de plomo y guantes.

8. Descontaminación

El principio de descontaminación es especialmente relevante para cualquier persona que haya ingerido o inhalado materiales radiactivos. La descontaminación consiste en eliminar el material radiactivo del interior o la superficie del cuerpo.

También puede implicar el bloqueo de la absorción por parte de tejidos u órganos específicos de la circulación sistémica. «Sácalo o quítatelo» es la consigna en este caso; la decorporación puede ir desde una simple limpieza hasta procedimientos que solo deben realizar médicos.

9. Mitigación de los efectos

La mitigación de los efectos incluye la reducción del efecto de una dosis individual o colectiva determinada. Algunos ejemplos de mitigadores de efectos son los eliminadores de radicales libres, como la vitamina E (?-tocoferol), la superóxido dismutasa y los agentes que reducen el daño oxidativo.

10. Tecnología óptima

«Elegir la mejor tecnología» es el mandamiento de este principio. Eso podría significar utilizar una tecnología de radiación ionizante que produzca una dosis más baja o una tecnología que no implique radiación ionizante en absoluto.

11. Limitación de otras exposiciones

La clave de este principio consiste en limitar la exposición a otros agentes que podrían actuar conjuntamente, como los agentes genotóxicos o los que provocan la iniciación, promoción o progresión de tumores. «No acumules riesgos» es el mandamiento que hay que recordar aquí.

La forma más eficaz de limitar la exposición a la radiación en el trabajo

Minimiza tu exposición y mejora la seguridad en el lugar de trabajo siguiendo siempre el principio ALARA.

Además de defender la seguridad en el lugar de trabajo, RamSoft se dedica a crear flujos de trabajo de imágenes sin interrupciones para los departamentos de radiología. Explora hoy mismo las posibilidades con , el primer EMR de Imaging del mundo, OmegaAI.

Si deseas obtener más información sobre cómo integrar tu sistema PACS existente con OmegaAI de RamSoft, , ponte en contacto con nuestro equipo de expertos para iniciar la conversación.