Únete a nosotros para deleitar a los «techies» que hay entre nosotros mientras exploramos algunas de las novedades más interesantes del presente y del futuro en el campo de los rayos X avanzados.
La creciente incorporación de la tecnología informática a través de la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV), los dispositivos wearables, etc., está dando lugar a enormes mejoras en la calidad de la asistencia sanitaria prestada, incluidos los equipos de rayos X que se están desarrollando.
Las máquinas de rayos X equipadas con realidad aumentada impulsada por IA ofrecen la extraordinaria ventaja de generar simulaciones de la vida real que pueden proporcionar a los médicos información clave y valiosa que supera el ámbito de la percepción sensorial humana, lo que se traduce en diagnósticos más profundos, precisos y rápidos.
Desde la detección del cáncer de mama hasta el diagnóstico cardiovascular y la formación radiológica, las técnicas de IA y RV están desempeñando un papel transformador en el avance de la imagen médica gracias a las excepcionales mejoras de precisión, el análisis en tiempo real, los avances en la comunicación y las automatizaciones dinámicas de .
Los rayos X tradicionales son incapaces de mostrar los detalles más precisos de los tejidos blandos del sistema orgánico del cuerpo. Sin embargo, aprovechando la tecnología de chips sensores del CERN, los investigadores de han desarrollado un escáner 3D diseñado para producir imágenes de rayos X en color en 3D con la capacidad avanzada de delinear los tejidos blandos de los pacientes, los marcadores de enfermedades, así como sus huesos y lípidos.
Se espera que estos innovadores escáneres 3D revolucionen el diagnóstico y el tratamiento en diversos campos, como la cirugía ortopédica, las enfermedades vasculares, la salud ósea y articular, la reumatología y el cáncer.
Un requisito común para los proveedores de servicios sanitarios que exploran tecnologías avanzadas de rayos X es la reducción del riesgo de exposición a la radiación. Afortunadamente, los diversos avances interesantes que se han producido en los últimos años en el campo de la radiografía digital —la «prima digital» de los rayos X, por así decirlo— satisfacen esta necesidad y contribuyen a reducir el número de repeticiones.
Estos avances de última generación en radiografía digital incluyen la interpretación de radiografías asistida por IA, el imaging de energía dual y la unión automática de imágenes. Son fundamentales para garantizar una mejor calidad de imagen, una mejor atención al paciente y, al mismo tiempo, fomentar unos resultados excepcionales para los pacientes.
Utilizadas por un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Múnich, las radiografías de campo oscuro son un novedoso método de rayos X diseñado inicialmente para la detección precoz en el diagnóstico respiratorio. Este descubrimiento dinámico se centra en un fenómeno único relacionado con la luz visible y el principio de la microscopía de campo oscuro.
Mientras que las imágenes de rayos X convencionales (generadas por el agotamiento de los rayos X al atravesar el cuerpo) no pueden mostrar discrepancias detalladas entre el tejido sano y el enfermo, las imágenes de rayos X de campo oscuro (que aprovechan la característica ondulatoria inherente a la luz de los rayos X) ofrecen una visualización completa de las estructuras de los objetos que, de otro modo, serían invisibles o transparentes en la imagen de rayos X convencional.
Gracias a las imágenes de rayos X de campo oscuro, que permiten apreciar detalles tan precisos, los médicos pueden acelerar considerablemente sus procesos de determinación y diagnóstico, lo que se traduce en una mejora notable de los tiempos de respuesta y de la calidad de la atención al paciente.
Las radiografías de campo oscuro ofrecen una solución óptima para reducir la dosis de radiación, ya que requieren una exposición significativamente menor de los pacientes (una exposición por paciente en el caso de las radiografías de tórax de campo oscuro) en comparación con las numerosas imágenes multidireccionales que se capturan normalmente (por ejemplo, en la tomografía computarizada).
A medida que el campo de la imagen médica continúa avanzando en el siglo XXIst, las tecnologías emergentes de rayos X están mejorando los estándares operativos y de calidad de la producción de rayos X, lo que permite a los proveedores de atención médica administrar la mejor atención sanitaria a sus pacientes, basada en el valor y con una gran capacidad de respuesta.
En RamSoft, nos dedicamos a desarrollar soluciones SaaS innovadoras para la imagen médica, como nuestro software pionero Imaging EMR, OmegaAI, diseñadas para permitir a las organizaciones sanitarias impulsar la autonomía de los pacientes y democratizar la atención médica. ¡Empieza a explorar con nuestro equipo de expertos hoy mismo!
Haz evolucionar tu ecosistema sanitario con una automatización avanzada del flujo de trabajo, un intercambio fluido de imágenes, interoperabilidad, consolidación total del sistema... ¡y mucho más! Descubre una atención más rápida y eficaz con OmegaAI, el primer EMR de imagen del mundo. Descubre las posibilidades