back arrow icon green
Volver al blog de radiología

Integraciones de API EMR/EHR: aspectos cruciales que debes conocer

RamSoft
January 17, 2023
Tiempo de lectura:
6
minutos
Integración de EMR EHR API imagen destacada

La prestación eficaz de una asistencia sanitaria moderna requiere un intercambio fluido de datos EMR/EHR y conectividad entre dispositivos, programas y aplicaciones dentro de los ecosistemas. La integración de EMR o EHR EMR o EHR de API en el sector sanitario es un paso esencial para garantizar el cumplimiento de estos requisitos y, por lo tanto, permitir a las empresas sanitarias proporcionar una asistencia más rápida y eficaz.

Este blog tiene como objetivo describir los puntos clave a tener en cuenta con respecto a este tipo de integración, incluyendo:

  • ¿Qué es la integración de API?
  • Ventajas de la integración de API
  • Cómo garantizar una integración eficaz de API
  • Preguntas frecuentes
30% of the market revenue in healthcare attributed to EHR EMR API

 

¿Qué es la integración de API?

Para entender la integración de API, veamos primero qué es una API: una API es una interfaz de programación de aplicaciones que supervisa el procesamiento de las solicitudes y trabaja para salvaguardar la funcionalidad sin fisuras entre los sistemas dentro de una empresa. En el entorno sanitario, la integración de una API en un EMR o EHR facilita la interacción entre los distintos sistemas de información sanitaria, las aplicaciones de datos de pacientes y los dispositivos médicos que una empresa sanitaria puede tener dentro de su ecosistema.

Una API EMR (o API EHR) es el motor de automatización que funciona para transferir de forma eficiente los datos de los pacientes a donde se necesitan y actúa como un «pegamento de conectividad» entre los dispositivos médicos y los programas médicos.

 

A quote about EHR or EMR API Integration

Ventajas de la integración de API

Como se ha mencionado, la integración de EMR o EHR es la clave para la prestación eficiente de la asistencia sanitaria actual, un ámbito que ahora incluye servicios de salud electrónicos que implican el uso de telesalud y telemedicina, salud móvil y tecnologías portátiles.

Infographic of EHR or EMR API Integration Advantages

Los sitios web y las aplicaciones de asistencia sanitaria modernos facilitan más que nunca la conexión entre pacientes y médicos. La integración eficaz de EMR o EHR ayuda a muchas empresas de atención médica a lograr mejores resultados para los pacientes y a obtener ganancias notables en interoperabilidad hacia una productividad óptima.

Para las empresas del sector sanitario, la implementación de este tipo de integración permite la conectividad entre aplicaciones y programas dispares a través de una capa proxy. A su vez, esta integración es ventajosa para hacer que la asistencia sanitaria sea más eficaz y eficiente de las siguientes maneras:

Tender puentes entre pacientes y médicos

Con la integración de una API EMR/API EHR, los médicos u otros profesionales sanitarios pueden acceder inmediatamente a los datos de los pacientes a través de cualquier dispositivo IoT conectado, desde el cual se puede determinar un plan de atención adecuado. Cualquier información confirmada sobre la atención también será accesible a través de una plataforma para pacientes, como un portal para pacientes, y se almacenará de forma segura en el sistema de la empresa. Esto se traduce en una reducción de los costes operativos, unos resultados financieros saludables y una mejora en la prestación de la atención al paciente para las empresas sanitarias.

Optimización de la administración de pacientes

Los seguros médicos basados en API pueden agilizar la gestión de los seguros. Al aprovechar las API en la administración sanitaria, la información de los pacientes puede integrarse en sistemas que interactúan con las compañías de seguros, lo que da como resultado una mayor eficiencia en la determinación del seguro del paciente y en el proceso de facturación. Estas API pueden funcionar para proporcionar un arbitraje oportuno sobre la cobertura del seguro de un paciente, sus recetas y mucho más.

Integración de las operaciones sanitarias

Las API en el sector sanitario pueden ser utilizadas por los proveedores de servicios sanitarios para ejecutar de manera eficiente una serie de actividades de optimización de la atención y el negocio, incluyendo la recopilación y el procesamiento seguro de los datos de los pacientes, la gestión de los requisitos para una dotación de personal óptima, y la identificación de vectores para mejorar la administración de datos. La integración de EMR API también simplifica el intercambio de imágenes y archivos entre centros, departamentos y consultas. Para las empresas del sector sanitario, esto se traduce en menos errores clínicos, reducción de los costes relacionados con las horas extras y mejora de la atención al paciente.

Facilitar la salud móvil e integrar los datos

La actividad de los usuarios sigue creciendo en las aplicaciones de mHealth. Para los pacientes que utilizan dispositivos sanitarios inteligentes, como rastreadores de actividad física, la integración de la API EMR les facilita compartir los datos de sus dispositivos con sus médicos y/o incluirlos en sus historiales médicos con su proveedor de atención sanitaria.

Cómo garantizar una integración eficaz de la API

Como en cualquier otro ámbito, una buena planificación y el cumplimiento de las mejores prácticas, especialmente en lo que respecta a la integración de API EMR o EHR en el sector sanitario, suelen dar buenos resultados. Hemos seleccionado para ti algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para garantizar una integración eficaz:

Define el alcance de la integración y la participación temprana de los proveedores

Determinar el alcance de tu proyecto de integración de EMR o EHR es un primer paso esencial. El uso de un cuestionario es una herramienta excelente para iniciar conversaciones interesantes y facilitar la colaboración eficaz con las partes interesadas internas.

La participación temprana de los proveedores también debe tenerse en cuenta al planificar un proyecto de integración de este tipo. La gestión de proveedores implica la práctica de la evaluación de riesgos, el control de costes y la movilización de la excelencia en el servicio que las organizaciones deben llevar a cabo para obtener el máximo valor de sus proveedores a lo largo del ciclo de vida de un acuerdo. Determinar la gestión de proveedores en una fase temprana de la planificación de un proyecto de integración ayuda a sentar unas bases sólidas para el éxito de la implementación.

Asegura el cumplimiento de todos los requisitos normativos del sector

La seguridad es fundamental y debe ser el núcleo de cualquier planificación y despliegue de la integración. Asegúrate de que todas las API integradas cumplan los requisitos legales y los estándares del sector (por ejemplo, HIPAA, SOC, PIPEDA, etc.) y que se adhieran a los protocolos API de .

Da prioridad a tus médicos en el diseño

Una excelente visión de las necesidades de los usuarios finales de la integración de EMR o EHR relacionada con API consiste en recabar la opinión de los médicos de tu organización. Incorporar las opiniones de los médicos en la planificación de tu proyecto de integración guiará la implementación para garantizar que los flujos de trabajo clínicos, la accesibilidad de los médicos y la prestación de la atención al paciente se vean afectados de manera óptima.

Optimiza tu plan de API

Crea un plan de integración de EMR o EHR que aborde cuestiones cruciales, entre ellas:

  • ¿Qué tipo de API están involucradas?
  • ¿Cuál es la carga útil de datos que se procesa? (La mayoría de las API envían datos en JSON o XML, o en ambos formatos).
  • ¿Se dispone de la documentación correcta? (Sin ella, la integración de API es bastante difícil. Los desarrolladores necesitan la documentación adecuada (por ejemplo, WADL para aplicaciones REST y WSDL para aplicaciones SOAP) para comprender qué datos están disponibles y cómo dar formato a sus solicitudes).
  • ¿Se ha llevado a cabo una investigación adecuada sobre el flujo de datos? (Esto incluye determinar la autenticación, las discrepancias en los datos, el tiempo/volumen/velocidad de la transferencia de datos, CRUDS (la intención de los datos que se procesan).)
  • ¿Se ha creado un mapa de datos maestro? (Describa toda la planificación en una referencia visual para el equipo de integración).
  • ¿Se ha determinado el calendario de desarrollo?
  • ¿Cómo es la fase de pruebas?

Encuesta al personal de la organización

Además de consultar con tus médicos, es útil solicitar la opinión de otros equipos de personal de tu organización sanitaria. Esto no solo proporciona al equipo de integración una visión completa del trabajo de integración de API que hay que llevar a cabo, sino que también ofrece un punto de referencia de los «mejores beneficios» para la organización.

Garantizar la seguridad para integraciones preparadas para el futuro

Comprender la curva de madurez de la integración de API permite a los equipos de integración desarrollar estrategias de integración eficaces basadas en prácticas sólidas de gestión de API, al tiempo que garantiza que las integraciones de API completadas seguirán sirviendo a la organización durante muchos años.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo lleva una integración de API?

El tiempo necesario para una integración satisfactoria depende de varios factores, entre los que se incluyen los recursos disponibles, el tipo de API EMR/API EHR que se integra, la solución o plataforma en la que se integra la API EMR/API EHR, el alcance del proyecto de integración y los conocimientos del equipo que ejecuta el trabajo. Este último es un elemento clave para determinar el plazo del proyecto de integración de la API: dependiendo de la experiencia en codificación del equipo, el trabajo de integración puede realizarse en un plazo de 20 minutos a unas horas, un día... o más.