back arrow icon green
Volver al blog de radiología

Maximiza el Imaging con la integración de PACS y RIS

RamSoft
August 2, 2024
Tiempo de lectura:
14
minutos
Un radiólogo utiliza varios monitores de ordenador para analizar imágenes médicas mediante un avanzado sistema de imágenes PACS, integrado con software RIS para optimizar los flujos de trabajo de radiología y mejorar la atención al paciente.

La tecnología de imágenes médicas avanza continuamente, lo que hace que la integración de los sistemas de imágenes PACS y el software RIS sea cada vez más vital para los proveedores de atención médica. Esta integración no solo agiliza los flujos de trabajo, sino que también mejora la atención al paciente al proporcionar un acceso sin interrupciones a la información esencial. Los profesionales de la salud pueden lograr una mayor eficiencia y precisión en sus procesos de diagnóstico. En esta entrada del blog, profundizaremos en los detalles de la integración de RIS y PACS y sus numerosas ventajas para la atención médica moderna.

A continuación, se ofrece un resumen de los temas que trataremos:

  1. Comprensión de las definiciones y funciones de PACS y RIS
  2. Tendencias y desarrollos actuales en la tecnología PACS y RIS
  3. Beneficios de la integración de PACS con RIS
  4. Características clave de los sistemas PACS y RIS integrados
  5. Retos y soluciones para la implementación de PACS y RIS
  6. Optimización del flujo de trabajo en los departamentos de radiología
  7. Retos y soluciones en la implementación de PACS y RIS
  8. El futuro de la radiología con sistemas integrados
  9. El impacto de PACS y RIS en la eficiencia sanitaria
  10. Comprensión de PACS y R

¿Qué son PACS y RIS?

PACS para radiología y El sistema de información radiológica (RIS) son dos componentes fundamentales de los departamentos de radiología modernos.
PACS (Picture Archiving and Communication System) es un sistema de imágenes que facilita el archivo de imágenes médicas y el acceso cómodo a imágenes de múltiples modalidades. La solución es utilizada principalmente por hospitales, consultorios de radiología e imaging centers para gestionar y recuperar de manera eficiente datos de imágenes médicas, garantizando un acceso rápido y sencillo para los profesionales médicos.

RIS (Radiology Information System) es una solución de software de radiología ampliamente utilizada en departamentos de imagen y imaging centers para la gestión electrónica de datos de imágenes médicas. Almacena, organiza y comparte de manera eficiente una amplia gama de información de pacientes, incluyendo datos demográficos, programación, resultados de exámenes, detalles de facturación y mucho más, dando soporte a todo el sector sanitario.

La integración de los sistemas RIS y PACS de proporciona una plataforma de software unificada para gestionar datos de imágenes médicas y registros de pacientes con una única lista de trabajo y base de datos, lo que mejora significativamente la eficiencia y la coherencia de los datos en entornos sanitarios. Al integrar estos dos sistemas, los proveedores de servicios sanitarios pueden optimizar los flujos de trabajo, reducir las tareas redundantes y garantizar una conectividad perfecta entre diversas modalidades de imagen y departamentos. Esta integración permite a los radiólogos y otros profesionales médicos acceder rápidamente a información completa sobre los pacientes, lo que se traduce en diagnósticos más rápidos y precisos y una mejor atención al paciente.

PowerServer™ mejora esta integración de los dos sistemas con su suite RIS/PACS basada en la nube para empresas, que ofrece una flexibilidad ilimitada, personalización y flujos de trabajo automatizados avanzados. Disponible tanto para implementaciones en la nube como en las instalaciones, PowerServer garantiza una conectividad perfecta y una mejor atención centrada en el paciente. Su diseño intuitivo y sus sólidas funciones lo convierten en una solución ideal para los entornos de imagen modernos, ya que acelera los procesos de imagen y mejora la eficiencia operativa general.

Tendencias y novedades actuales en tecnología PACS y RIS

Soluciones Cloud-Native

A glowing cloud symbol represents the advanced digital infrastructure of a cloud-based PACS imaging system, integrated with RIS software, enhancing the storage, sharing, and analysis of medical images.

Las soluciones Cloud-native RIS/PACS ofrecen una mayor flexibilidad, escalabilidad y acceso remoto, diseñadas específicamente para el entorno en la nube. A diferencia de los sistemas tradicionales que simplemente se alojan en la nube, las soluciones Cloud-native se han creado desde cero para aprovechar al máximo las capacidades de la nube. Este enfoque garantiza un mejor rendimiento, actualizaciones fluidas, capacidad de ampliación ilimitada e integración con otros servicios en la nube, lo que proporciona un sistema más eficiente y eficaz para los proveedores de atención sanitaria. OmegaAI® destaca estas ventajas al proporcionar una plataforma robusta y nativa de la nube que ofrece un acceso rápido a imágenes y registros médicos, actualizaciones automáticas de software y una integración fluida con la infraestructura de TI sanitaria existente.

Medidas de seguridad mejoradas

A medida que aumentan las amenazas cibernéticas, las medidas de seguridad avanzadas en PACS y RIS son fundamentales. Los sistemas modernos incluyen ahora cifrado de datos, autenticación multifactorial y auditorías de seguridad periódicas, lo que garantiza la protección de los datos de los pacientes y el cumplimiento de normativas como HIPAA y PIPEDA. Las redes seguras y las soluciones de almacenamiento seguro son componentes fundamentales para proteger los datos médicos sensibles de las imágenes.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La IA (inteligencia artificial) y el ML (aprendizaje automático) están mejorando la detección precoz y la precisión diagnóstica en PACS y RIS. Los algoritmos de IA pueden detectar anomalías, ayudar en la detección precoz de enfermedades y proporcionar análisis predictivos, lo que ayuda a los radiólogos a tomar decisiones más informadas. Estas tecnologías mejoran continuamente gracias al aprendizaje a partir de nuevos datos.

Interoperabilidad y estándares

Garantizar la interoperabilidad en los sistemas PACS y RIS es esencial para el intercambio fluido de datos entre diferentes proveedores y modalidades. La adopción de estándares como DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine), HL7 (Health Level Seven) y FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources) permite una gestión unificada de los datos. Estos estándares permiten una comunicación coherente entre diversos dispositivos de imagen, historias clínicas electrónicas (EHR) y otros sistemas sanitarios, creando un entorno sanitario conectado y eficiente.

Workflow Automation

La automatización del flujo de trabajo en PACS y RIS agiliza los procesos, reduciendo la carga de trabajo de los profesionales de la salud. PowerServer™, una suite PACS y RIS empresarial basada en la nube, automatiza tareas rutinarias como la programación de pacientes, la adquisición de imágenes y la generación de informes. Esto permite a los radiólogos centrarse más en la atención al paciente y menos en las tareas administrativas, lo que mejora significativamente la productividad y la precisión generales.

Acceso móvil y remoto

Doctor using a tablet to explain X-ray results to an elderly patient, demonstrating the use of PACS imaging system and RIS software in a medical office setting.

Con el auge de la telemedicina, los sistemas PACS y RIS se han optimizado para su uso móvil y la lectura remota. Los proveedores de servicios sanitarios pueden acceder a los datos de imágenes y a los informes desde dispositivos móviles, lo que permite tomar decisiones oportunas y ampliar los servicios sanitarios a zonas remotas y a menudo desatendidas. OmegaAI ejemplifica esta tendencia con su plataforma basada en navegador, que proporciona un fácil acceso a los datos de imágenes y a los informes desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esta capacidad garantiza que los profesionales sanitarios puedan tomar decisiones críticas incluso cuando no se encuentran en el centro, lo que mejora enormemente la atención al paciente y la accesibilidad.

Ventajas de integrar PACS con RIS

A radiologist uses multiple computer monitors to analyze medical images using an advanced PACS imaging system, integrated with RIS software to streamline radiology workflows and enhance patient care.

Mejora de la gestión y el acceso a los datos

La integración elimina la necesidad de múltiples sistemas dispares, lo que simplifica la formación del personal. Al tener que aprender a utilizar un solo sistema, los empleados pueden adquirir destreza más rápidamente, lo que reduce el tiempo y los costes de formación.

Al consolidar los datos en una única plataforma, se reduce significativamente la probabilidad de errores. En las configuraciones tradicionales, en las que PACS y RIS funcionan por separado, a menudo es necesario introducir los datos manualmente en ambos sistemas, lo que aumenta el riesgo de discrepancias y errores. Las correcciones de los datos demográficos de los pacientes realizadas en una consola administrativa independiente requieren mucho tiempo, ya que es necesario iniciar sesión y buscar a los pacientes. Un sistema integrado garantiza que los datos se introduzcan una sola vez y se actualicen automáticamente en toda la plataforma, lo que garantiza la coherencia y la precisión.

Además, una base de datos unificada permite un acceso rápido y seguro a la información de los pacientes. Esto se ha convertido en un estándar necesario en entornos de ritmo rápido y gran volumen. Este acceso sin fisuras es crucial para los radiólogos y otros proveedores de atención sanitaria, ya que les permite recuperar y revisar rápidamente las imágenes médicas y los registros de los pacientes. La integración de los sistemas facilita el acceso simultáneo de múltiples usuarios, lo que garantiza que los profesionales sanitarios puedan ver al mismo tiempo los datos y las imágenes de los pacientes cuando sea necesario. Esta capacidad es especialmente beneficiosa en situaciones de urgencia, en las que es fundamental tomar decisiones oportunas.

Mayor precisión diagnóstica

Los sistemas RIS/PACS incluyen herramientas avanzadas de imagen, como reconstrucción 3D, fusión de imágenes y mediciones automatizadas, que mejoran la precisión y la exactitud del diagnóstico. Estas funciones avanzadas se pueden utilizar de forma remota, lo que libera al radiólogo de una estación de trabajo dedicada al posprocesamiento. Estas herramientas permiten un análisis detallado y una mejor visualización de estructuras anatómicas complejas, lo que se traduce en diagnósticos más precisos, menos imágenes adicionales y mejores resultados para los pacientes. La experiencia general del paciente mejora con el posprocesamiento adicional, que proporciona mayor detalle y evita el estrés de tener que volver para obtener imágenes adicionales. 

Un estudio publicado en la revista American Journal of Roentgenology comparó la interpretación de tomografías computarizadas utilizando monitores PACS frente a las tradicionales películas de rayos X. En el estudio se analizaron 117 tomografías computarizadas revisadas por cuatro radiólogos certificados. Los resultados mostraron una mejora significativa en la sensibilidad, la especificidad y la precisión general con PACS. Por ejemplo, PACS demostró una precisión general de 0,97 en tomografías computarizadas de tórax, en comparación con el 0,86 de la interpretación de películas. Esto subraya las capacidades diagnósticas mejoradas de PACS y destaca la importancia de las herramientas avanzadas de imagen en la radiología moderna.

Reducción de los costes operativos y mejora de la eficiencia

La integración del sistema de imagen PACS con el software RIS minimiza los costes operativos y aumenta la eficiencia. La optimización de los flujos de trabajo mediante la consolidación de PACS y RIS ahorra tiempo y dinero, y reduce significativamente el tiempo de inactividad. Una plataforma unificada reduce la complejidad de TI y es más rentable que mantener sistemas separados, lo que en última instancia mejora el retorno de la inversión (ROI).

Aumento de la productividad del personal

Mejora la productividad del personal al proporcionar una plataforma única para acceder a toda la información necesaria. El personal de radiología ya no necesita cambiar de sistema, lo que ahorra tiempo y reduce la frustración. Este flujo de trabajo optimizado permite al personal trabajar de forma más eficiente y centrarse en proporcionar una atención de alta calidad a los pacientes.

Mayor satisfacción de los pacientes

La integración permite a los proveedores de atención sanitaria ofrecer diagnósticos más rápidos y precisos, lo que mejora significativamente la satisfacción de los pacientes. Al optimizar los flujos de trabajo y reducir los tiempos de espera, los pacientes reciben sus resultados más rápidamente, lo que alivia la ansiedad y permite un tratamiento oportuno. Además, el acceso fluido a historiales médicos completos y centrados en el paciente garantiza una atención más personalizada y eficaz, lo que fomenta una mayor confianza en el sistema sanitario.

Escalabilidad y flexibilidad

El software RIS integrado y los sistemas de imagen PACS están diseñados para ser escalables y flexibles, lo que permite a los centros sanitarios adaptarse al aumento del volumen de pacientes y a las necesidades tecnológicas en constante evolución. Esta escalabilidad garantiza que el sistema pueda crecer con la consulta, adaptándose a los avances y ampliaciones futuros sin problemas.

Robusta seguridad de los datos

Los sistemas integrados cuentan con medidas de seguridad avanzadas para proteger los datos confidenciales de los pacientes. Es fundamental garantizar la privacidad de los datos y el cumplimiento de las normativas sanitarias. Por ejemplo, el cumplimiento de la HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos) en EE. UU. y la PIPEDA (Ley de Protección de la Información Personal y los Documentos Electrónicos) en Canadá garantiza que la información de los pacientes se maneje de forma segura y confidencial.

Los sistemas pueden cumplir con normas como los informes SOC (Service Organization Control) para proveedores de servicios y las regulaciones de la FDA (Food and Drug Administration) para dispositivos médicos en EE. UU. Estas medidas garantizan que los sistemas integrados de RIS PACS protejan la información de los pacientes, manteniendo su confidencialidad y seguridad, al tiempo que cumplen con las estrictas regulaciones sanitarias.

Maximice el imaging con PowerServer Cloud-Based RIS/PACS

El software PowerServer Cloud-Based RIS/PACS ofrece una solución integral para las necesidades modernas de imaging. Con un imaging ultrarrápido, flujos de trabajo automatizados avanzados y una flexibilidad ilimitada, PowerServer mejora la eficiencia y la precisión del imaging. Ya sea para implementaciones en la nube o en las instalaciones, disfrute de una atención más centrada en el paciente y de operaciones optimizadas.

Reserve una demostración para ver cómo PowerServer transforma sus capacidades de imaging.

Características principales de los sistemas PACS y RIS integrados

Radiologist analyzing brain MRI scans on multiple monitors using PACS imaging system and RIS software in a medical office setting.

Almacenamiento y recuperación

Ofrece una solución de almacenamiento robusta y económica para imágenes digitales, lo que garantiza que las imágenes se archiven de forma segura y conserven su calidad a lo largo del tiempo. Este enfoque rentable no solo preserva las imágenes de alta calidad, sino que también optimiza la utilización de los recursos en el almacenamiento de imágenes. Facilita la recuperación eficiente de imágenes, lo que permite a los profesionales sanitarios acceder rápidamente a las imágenes relevantes, lo que ayuda a realizar diagnósticos y tratamientos oportunos.

Herramientas de visualización y manipulación de imágenes

Todos los sistemas de imágenes PACS vienen equipados con un conjunto de herramientas de visualización y manipulación de imágenes. Las funciones básicas incluyen ventana y nivelación, zoom in y zoom out, ampliar, voltear, rotar, panorámica y opciones de medición. Además, PACS ofrece la capacidad de crear y activar protocolos de suspensión, que proporcionan instrucciones de visualización específicas para determinar el diseño y la visualización de las imágenes.

Base de datos unificada

Una base de datos única y unificada consolida toda la información de los pacientes, los datos de imágenes y los registros administrativos. Esta característica garantiza una gestión y un acceso fluidos a los datos, lo que reduce la redundancia y mejora la coherencia de los datos en todos los ámbitos.

Interoperabilidad e integración

La interoperabilidad fluida con diversos dispositivos médicos y software sanitario garantiza que los datos de diferentes modalidades y sistemas de imágenes puedan compararse e interpretarse fácilmente. Las capacidades de integración garantizan un registro unificado del paciente, lo que agiliza los flujos de trabajo entre diferentes sistemas médicos.

Protocolos de seguridad avanzados

Las medidas de seguridad avanzadas, como el cifrado, los controles de acceso y los registros de auditoría, protegen los datos confidenciales de los pacientes. El cumplimiento de las normativas sanitarias, como la HIPAA, garantiza la privacidad de los datos y protege la información de los pacientes contra el acceso no autorizado y las violaciones de la seguridad.

Automatización del flujo de trabajo

La automatización de tareas rutinarias, como la programación de citas, la facturación y la generación de informes, agiliza los flujos de trabajo y reduce la posibilidad de errores humanos. Esta característica mejora la eficiencia operativa general, permitiendo al personal centrarse en tareas más críticas.

Herramientas de diagnóstico avanzadas

La integración de herramientas de diagnóstico avanzadas, como la reconstrucción 3D, la fusión de imágenes y las mediciones automatizadas, mejora las capacidades de diagnóstico de los radiólogos. Estas herramientas permiten interpretaciones más precisas y eficientes, lo que contribuye a una atención al paciente de mayor calidad.

Informes de radiología

Facilita la creación y el almacenamiento de informes de radiología, a menudo incluyendo funciones de dictado para ayudar a los radiólogos a generar informes de forma más eficiente. Esta funcionalidad garantiza la elaboración de informes precisos y puntuales, así como la creación de plantillas para informes coherentes y estandarizados.

Herramientas de comunicación y colaboración

Las herramientas integradas mejoran la comunicación y la colaboración entre los profesionales sanitarios. Las funciones para compartir datos de pacientes y coordinar la atención garantizan que todo el personal médico relevante tenga acceso a la misma información, lo que facilita una mejor coordinación y diagnósticos y planes de tratamiento más precisos y oportunos.

Programación de pacientes

Mejora la eficiencia de la programación mediante la automatización de la reserva, reprogramación y seguimiento de citas. Esta función optimiza el uso de los recursos radiológicos al omitir tareas manuales redundantes, con notificaciones automáticas de citas por SMS y formularios electrónicos para los pacientes, lo que mejora la asignación general de los recursos.

Seguimiento y registro de pacientes

Supervisa todo el recorrido del paciente por el departamento de radiología, capturando todas las interacciones, procedimientos y estados, al tiempo que gestiona la introducción inicial de los datos del paciente, incluida la información demográfica y el historial médico. Esta función garantiza registros precisos y completos de los pacientes desde el principio, proporcionando una visibilidad completa del flujo y el estado de los pacientes para una atención personalizada y una facturación eficiente. Con este sencillo proceso de imágenes médicas, desde la programación hasta la facturación, el paciente puede centrarse en su recuperación y bienestar.

Radiology Workflow

Optimiza el flujo de trabajo de los técnicos en radiología mediante la gestión de la asignación de tareas, la introducción de datos y las medidas de control de calidad. Esta función mejora la eficiencia y la eficacia del trabajo de los técnicos. Las listas de datos cada vez más extensas se gestionan con filtros para realizar búsquedas rápidas. 

Distribución de resultados

Gestiona de forma eficiente la distribución de los informes radiológicos a los médicos remitentes y otras partes interesadas. Esta función garantiza que los resultados se comuniquen con rapidez y precisión, lo que favorece una mejor coordinación de la atención al paciente. Las auditorías realizan un seguimiento del flujo y la velocidad de entrega de los informes. 

Retos y soluciones en la implementación de PACS y RIS

Female radiologist reviewing brain MRI scans on a computer monitor using PACS imaging system and RIS software in a medical office.


Obstáculos técnicos y logísticos

  • Interoperabilidad: Garantizar un intercambio de datos fluido entre diferentes dispositivos médicos y software de distintos proveedores.
  • Actualizaciones de la infraestructura de TI: Actualizar la infraestructura de TI para dar soporte a nuevos sistemas puede resultar costoso y llevar mucho tiempo.
  • Migración de datos: Transferir grandes volúmenes de datos de pacientes y registros de imágenes existentes, manteniendo la precisión y la integridad de los datos.
  • Formación de usuarios: Garantizar que todo el personal esté debidamente formado en el nuevo sistema y los nuevos flujos de trabajo. Crear tiempo para una formación de calidad en entornos con un alto volumen de pacientes.
  • Asistencia: Abordar rápidamente los problemas técnicos que surjan para evitar interrupciones en el funcionamiento.

Estos retos ponen de relieve la necesidad de contar con un proveedor fiable con un sólido servicio de asistencia, como RamSoft®, para facilitar una transición fluida y proporcionar asistencia continua.

Prácticas recomendadas para una transición fluida

  1. Planificación integral: Desarrolla un plan de implementación detallado que describa el alcance, el calendario, el presupuesto y los recursos del proyecto.
  2. Colaboración con los proveedores: Trabaja en estrecha colaboración con los proveedores para garantizar la compatibilidad y aprovechar su experiencia durante la integración.
  3. Estrategia de migración de datos: Crea un plan de migración de datos sólido con pruebas y validaciones exhaustivas para mantener la integridad de los datos.
  4. Formación exhaustiva: Proporciona formación exhaustiva y asistencia continua a todos los usuarios para garantizar que se sientan cómodos con el nuevo sistema.
  5. Implementación por fases: Implemente el nuevo sistema por fases para permitir un ajuste gradual y minimizar las interrupciones.
  6. Supervisión continua: Supervise periódicamente el rendimiento del sistema y los comentarios de los usuarios, y resuelva cualquier problema con rapidez para optimizar la eficiencia.

El futuro de la radiología con sistemas integrados
Avances tecnológicos en el horizonte

El futuro de los sistemas de radiología integrados está siendo moldeado por soluciones Cloud-native, análisis de datos avanzados y características innovadoras como la carga progresiva, el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) para acelerar los flujos de trabajo y mejorar el diagnóstico.

Las plataformas Cloud-native revolucionan la gestión y la accesibilidad de los datos de imágenes, lo que permite a los proveedores de atención sanitaria almacenar y compartir imágenes sin esfuerzo. El intercambio electrónico de imágenes y documentos médicos elimina el transporte de CD y informes físicos. Esta capacidad mejorada mejora significativamente el intercambio de imágenes médicas entre los profesionales de la salud, lo que garantiza que la información diagnóstica vital esté disponible al instante en diferentes ubicaciones y dispositivos, lo que facilita una mejor colaboración y atención al paciente. 

La carga progresiva, una característica de OmegaAI el software radiológico nativo de la nube de RamSoft, permite que los estudios radiológicos se carguen más rápido, lo que permite a los radiólogos leer rápidamente los estudios directamente desde un navegador. Esta innovación garantiza que las primeras imágenes se carguen casi de inmediato, mientras que las secundarias se cargan progresivamente en segundo plano. Esta capacidad mejora la eficiencia de los radiólogos, reduce la carga de trabajo y agiliza el análisis, el diagnóstico y el tratamiento, lo que mejora la atención al paciente y los resultados.

La integración de la inteligencia artificial (IA) en estas plataformas va a revolucionar aún más el campo. La capacidad de la IA para analizar grandes cantidades de datos de imágenes de forma rápida y precisa introduce nuevas posibilidades para el diagnóstico, lo que la convierte en una herramienta indispensable para la radiología moderna. A medida que la IA aprende y mejora con el tiempo, también mejora la detección.

El papel de la IA y el aprendizaje automático en la mejora del diagnóstico

Close-up of an AI-enhanced diagnostic interface displaying medical imaging and machine learning data for improved radiology analysis.

La IA y el aprendizaje automático tienen un enorme potencial para revolucionar el diagnóstico de enfermedades y la asistencia sanitaria mediante el análisis rápido de grandes conjuntos de datos para la detección precoz y los tratamientos personalizados. Los algoritmos de IA y aprendizaje automático pueden examinar imágenes médicas de forma , identificando anomalías sutiles, lo que ayuda a la detección precoz de enfermedades y a la intervención oportuna. La capacidad de la IA y el aprendizaje automático para integrar diversos datos de pacientes ayuda a predecir el riesgo de enfermedades y a personalizar los tratamientos, lo que mejora la toma de decisiones y los resultados de los pacientes. 

El impacto de PACS y RIS en la eficiencia sanitaria

La integración de PACS y RIS mejora la eficiencia sanitaria al optimizar los flujos de trabajo, reducir los errores y mejorar la accesibilidad de los datos. Esto permite a los radiólogos acceder rápidamente a las imágenes y los registros de los pacientes desde una única plataforma, lo que agiliza el diagnóstico y el tratamiento. La mejora de la coordinación entre los proveedores de atención sanitaria mejora la colaboración, los resultados de los pacientes y reduce los costes operativos.

Resumen de las principales ventajas

La integración de PACS con RIS ofrece numerosas ventajas. Una plataforma unificada que presenta todo el historial del paciente reduce los errores y mejora la precisión de los datos al consolidar los datos del paciente. Las herramientas avanzadas de imagen mejoran las capacidades de diagnóstico. Los flujos de trabajo optimizados aumentan la productividad del personal, ahorrando tiempo y reduciendo la frustración. La integración reduce los costes de mantenimiento, mejora el retorno de la inversión y aumenta la satisfacción de los pacientes con diagnósticos más rápidos y precisos. Los sistemas son escalables, flexibles y seguros.

Perspectivas de futuro para las tecnologías de imagen integradas

El futuro de las tecnologías de imagen integradas parece prometedor gracias a los avances en soluciones Cloud-native, IA y aprendizaje automático. El software radiológico Cloud-native de OmegaAI, que incluye sistemas de imagen RIS y PACS, mejora la accesibilidad de los datos, el diagnóstico y los tratamientos personalizados. Para ver estos avances en acción, reserva una demostración y descubre cómo OmegaAI mejora la eficiencia de la imagen y transforma la atención al paciente.