back arrow icon green
Volver al blog de radiología

¿Qué es un sistema PACS? Mejora tus instalaciones de imágenes médicas

RamSoft
October 17, 2025
Tiempo de lectura:
11
minutos
Dos radiólogos examinan imágenes médicas en varios monitores de ordenador, concentrados en escáneres cerebrales en una sala con luz tenue.

¿Qué es un sistema PACS?

Un sistema PACS es una tecnología de imágenes médicas que permite el almacenamiento, la recuperación, la presentación y el intercambio de imágenes digitales. Agiliza el proceso de acceso a los datos de imágenes, lo que facilita la toma de decisiones más rápidas y colaborativas en la atención al paciente.

El sistema PACS se erige como el componente fundamental de la modernidad Radiología PACS, simplificando la forma en que se almacenan, presentan y comparten las imágenes médicas digitales y los documentos relacionados. Especialmente cuando se utiliza en centros de diagnóstico por imágenes y hospitales, el sistema PACS introduce una nueva era, ya que supera las prácticas anticuadas de gestionar las carátulas de película.

Key Takeaways
  • Los sistemas PACS almacenan, recuperan y comparten imágenes médicas; esto responde a «qué es el PACS en radiología».
  • Elija el software PACS que se integre con RIS y EMR para obtener imágenes e informes de PACS sin problemas.
  • Evalúe la interoperabilidad, la seguridad médica de PACS y la planificación del almacenamiento a largo plazo de los proveedores de sistemas PACS.
  • Los sistemas PACS en la nube escalan en todos los sitios y simplifican la administración de la atención médica del sistema PACS cuando se planifican correctamente.

¿Qué hace un sistema PACS? Usos del PACS

El sistema PACS para el cuidado de la salud tiene muchas funcionalidades según el proveedor, entre otras:

  • Archivo digital: Sustituye la necesidad de almacenamiento físico, lo que facilita la recuperación de imágenes fácil y rápida.
  • Acceso rápido: Ofrece a los profesionales de la salud un acceso rápido a las imágenes de los pacientes, independientemente de su ubicación, lo que garantiza un diagnóstico y un tratamiento oportunos.
  • Integración: Al fusionarse sin problemas con otros sistemas de salud, PACS garantiza una base de datos centralizada, lo que mejora los flujos de trabajo clínicos.
  • Uso compartido de imágenes: Facilitar la transferencia sencilla de imágenes entre departamentos o incluso entre diferentes instituciones sanitarias, lo que mejora la atención colaborativa de los pacientes.
  • Flujo de trabajo optimizado: Aumenta la eficiencia de la atención médica al reducir los procesos manuales
Automated Front Desk Workflow Infographic
  • Integración multimodal: PACS integra armoniosamente imágenes de diversas fuentes, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, radiografías y ultrasonidos, lo que proporciona una visión completa de los datos de los pacientes.
  • Herramientas de visualización avanzadas: Permite a los radiólogos y a los profesionales médicos manipular las imágenes (zoom, panorámica, ajustar el brillo y el contraste) para realizar un examen detallado.
PACS system advanced viewing tools screenshot
  • Acceso remoto: Los médicos pueden acceder a las imágenes necesarias de forma remota, lo que garantiza la continuidad de la atención incluso desde lugares distantes.
  • Seguridad y cumplimiento: Garantiza que los datos de los pacientes se almacenen y transmitan con los niveles más altos de cifrado, manteniendo el cumplimiento de la HIPAA y otras normativas.
  • Redundancia y respaldo: Incorpora medidas a prueba de fallos para evitar la pérdida de datos. Las funciones de redundancia y copias de seguridad periódicas garantizan que los datos estén seguros y se puedan recuperar.
  • Interfaces de usuario personalizables: Se adapta a las necesidades específicas de los usuarios o a los requisitos departamentales, lo que lo hace fácil de usar y se adapta a las preferencias individuales.

¿Quién usa los sistemas PACS?

Los sistemas PACS en el cuidado de la salud, inicialmente basados en la radiología, ahora abarcan varias especialidades médicas y revolucionan las imágenes y el diagnóstico. Los radiólogos, cardiólogos, profesionales de la medicina nuclear, dermatólogos, patólogos y oncólogos utilizan ampliamente los sistemas PACS para mejorar la claridad de las imágenes, el análisis y las capacidades de obtención de imágenes detalladas.

Además, las enfermeras, los técnicos médicos y el personal administrativo de los hospitales y clínicas han integrado perfectamente el PACS en sus operaciones diarias, lo que demuestra su papel indispensable en la atención médica moderna.

Instalaciones que utilizan sistemas PACS

Sistemas PACS hospitalarios

En la atención primaria de la salud, la adopción de los sistemas PACS por parte de los hospitales marca una evolución significativa en las imágenes médicas. Desde entornos de emergencia hasta departamentos especializados, estos sistemas son indispensables. Permiten un acceso inmediato a las imágenes de diagnóstico críticas, lo que garantiza un diagnóstico rápido. Este acceso rápido, junto con las capacidades organizativas del sistema, mejora la atención al paciente, agiliza los procesos y reduce las brechas de comunicación entre los profesionales médicos.

Radiologists are reviewing an abdomen CT and CTA from pacs system

Sistema PACS para centros de diagnóstico por imágenes

Al aprovechar la eficiencia de los sistemas PACS, los centros de diagnóstico por imágenes están optimizando los procesos de diagnóstico como nunca antes. Con un volumen diario de numerosos escaneos, estos centros utilizan el PACS para organizar, archivar de forma segura y distribuir rápidamente las imágenes críticas a los médicos remitentes, los especialistas y los equipos médicos colaborativos. Esta implementación estratégica mejora la precisión y garantiza el más alto nivel de atención al paciente a través de una comunicación optimizada.

Omega AI ofrece a los centros de imágenes una capa avanzada de soluciones inteligentes de procesamiento y almacenamiento. Sus capacidades de última generación garantizan una recuperación de imágenes más rápida y una mayor precisión diagnóstica, lo que posiciona a OmegaAI como la opción preparada para el futuro para los centros de diagnóstico por imágenes modernos.

Además de los hospitales y centros de diagnóstico por imágenes, los sistemas PACS también son utilizados por clínicas especializadas, consultorios dentales, clínicas veterinarias, instituciones de investigación, servicios móviles de diagnóstico por imágenes, proveedores de telemedicina, centros de atención de urgencia e instituciones educativas.

¿Cómo funciona un PACS?

En esencia, PACS sirve como una bóveda digital. Una vez que un dispositivo de obtención de imágenes, como una radiografía o una resonancia magnética, captura una imagen, esta imagen en formato DICOM se transmite al servidor PACS. Este servidor no solo aloja estas imágenes, sino que también garantiza su meticulosa organización e indexación. Los médicos acceden a estas imágenes a través de estaciones de trabajo dedicadas vinculadas al PACS, y utilizan herramientas avanzadas para la interpretación. La conectividad del PACS con un servidor web permite a otros profesionales, incluso en ubicaciones remotas, acceder a estas imágenes, lo que garantiza que la información de diagnóstico esté siempre a mano.

¿Cuáles son los componentes del PACS?

PACS, un intrincado sistema de imágenes médicas, abarca cuatro componentes principales:

  • Modalidades de imagen: Se trata de dispositivos como la resonancia magnética (IRM), la tomografía computarizada (TC), la PET, la angiografía por rayos X y la ecocardiografía. Junto con los ordenadores tipo pasarela de adquisición, digitalizan las imágenes, las convierten al formato DICOM y preprocesan los datos de las imágenes, incluidas tareas como el cambio de tamaño y la calibración de la orientación.
  • Redes de comunicación: Estas redes garantizan una transferencia de datos sin interrupciones entre los componentes PACS y los sistemas externos. Además, son vitales para la transmisión de datos a ubicaciones distantes.
  • Archivo y servidor PACS: Este componente principal archiva los datos de los pacientes y los archivos de imágenes. Se compone de dos subcomponentes: el sistema de archivo y los medios de almacenamiento (base de datos). El Archivo independiente del proveedor (VNA) es una característica notable que consolida y archiva las imágenes y los datos del PACS de forma centralizada, lo que promueve la interoperabilidad y la accesibilidad. Esto elimina los grupos de almacenamiento aislados que se originan en los PACS específicos de un departamento, como Radiología PACS.
  • Mostrar estaciones de trabajo (WS): Son esenciales para la interpretación de imágenes clínicas. Los radiólogos y otros médicos los utilizan para los diagnósticos primarios, razón por la cual a veces se los denomina WS diagnósticos. El WS ofrece funciones como el acceso a las imágenes, la manipulación y la documentación.

¿Cómo se almacenan los PACS?

Las imágenes médicas en PACS se almacenan principalmente en formato DICOM, un estándar que agiliza la administración, el almacenamiento, la impresión y la transmisión de la información de imágenes médicas. El almacenamiento de estas imágenes se puede clasificar de la siguiente manera:

Almacenamiento principal

El almacenamiento principal es donde residen las imágenes recién adquiridas y a las que se accede con frecuencia. Hace hincapié en los tiempos de recuperación rápidos y, por lo general, utiliza matrices de discos de alta velocidad u otras tecnologías de almacenamiento de acceso rápido. Sin embargo, debido a su capacidad de almacenamiento limitada, las imágenes antiguas o a las que se accede con menos frecuencia deben reubicarse periódicamente.

Almacenamiento de archivos

A medida que el almacenamiento principal alcanza su capacidad máxima o después de un período específico, las imágenes pasan al almacenamiento de archivos, que sirve como una solución de almacenamiento a largo plazo. Si bien tecnologías como las cintas magnéticas o las matrices de discos de alta capacidad ofrecen una gran capacidad de almacenamiento, los tiempos de recuperación tienden a ser más lentos. Además, los medios físicos pueden degradarse con el tiempo.

Almacenamiento local

El almacenamiento local significa almacenar los datos médicos directamente en los propios sistemas de un centro de salud. Ofrece un acceso directo inigualable, una ventaja clave. Sin embargo, presenta desafíos notables: una inversión inicial significativa en hardware, costos de mantenimiento continuos y posibles vulnerabilidades debido a los riesgos localizados, que amenazan la seguridad y la integridad de los datos.

Almacenamiento basado en la nube

A doctor uses a PACS system cloud interface, showcasing the fusion of healthcare and advanced digital technology.

PACS en la nube es una tecnología de imágenes médicas que utiliza soluciones basadas en la nube para almacenar, recuperar y distribuir imágenes de pacientes y datos relacionados. Al aprovechar los centros de datos de terceros, Cloud PACS ofrece una mayor seguridad y accesibilidad global, al tiempo que reduce la necesidad de hardware in situ. El sistema proporciona una escalabilidad rentable y un mecanismo integrado para la recuperación ante desastres. Sin embargo, puede haber problemas con la soberanía de los datos, la posible latencia en la recuperación de imágenes y la dependencia de una conectividad a Internet constante.

Almacenamiento nativo en la nube

El PACS nativo de la nube es un punto de inflexión para el mundo de la radiología. Al trasladar el almacenamiento y la administración de imágenes a la nube, optimiza todo el flujo de trabajo de radiología. Los radiólogos pueden acceder a las imágenes de los pacientes desde cualquier lugar, lo que hace que las consultas remotas sean factibles y eficientes. Esto no solo acelera los planes de diagnóstico y tratamiento, sino que también reduce los costos asociados con el hardware PACS tradicional. Además, con la integración de la inteligencia artificial, el análisis de imágenes y la generación de informes se vuelven más rápidos y precisos, lo que mejora la atención al paciente. Un Google Life & Sciences en 2022, Artículo sobre cómo apoyar la prestación de servicios de salud con imágenes médicas nativas de la nube, ofreció esta perspectiva y se refirió específicamente a las soluciones PACS nativas de la nube:

«Con la creciente presión para reducir los costos fijos y descubrir los costos invisibles, la incorporación de una solución de imágenes nativa de la nube no solo ofrece una migración de datos perfecta y un tiempo de actividad del 99,99% o más, sino que también puede reducir el costo de propiedad en un 20%».

Integración del sistema PACS con otros sistemas

Los sistemas PACS se maximizan cuando se integran con otros sistemas de salud esenciales. Los sistemas cruciales para la integración con los sistemas PACS incluyen:

Requisitos para el sistema PACS

Los sistemas PACS estándar requieren un procesador multinúcleo a 2,5 GHz o superior, un mínimo de 8 GB de RAM (16 GB para un rendimiento óptimo) y un SSD de 256 GB para un acceso rápido a los datos. Las instituciones con bases de datos más grandes suelen necesitar un almacenamiento más amplio. Además, una tarjeta gráfica de alta calidad con una memoria de vídeo dedicada de 2 GB y un monitor calibrado de alta resolución son fundamentales para obtener imágenes médicas precisas.

Sin embargo, los requisitos pueden variar según el software del proveedor de PACS. Por ejemplo, OmegaAI funciona de manera eficiente con especificaciones mínimas y ofrece la comodidad de un acceso desde un navegador que permite a los profesionales médicos recuperar y ver imágenes desde cualquier dispositivo, lo que mejora la eficiencia y accesibilidad generales del sistema PACS.

¿Cómo usar un sistema PACS?

La utilización eficaz de un PACS implica iniciar sesión de forma segura, acceder a las imágenes de los pacientes y, a menudo, integrar los hallazgos en las historias clínicas electrónicas. Administradores de PACS son fundamentales en este proceso, ya que supervisan los inicios de sesión seguros, el acceso de los usuarios y el mantenimiento del repositorio de imágenes para una recuperación eficiente. Esta función multifacética garantiza que los profesionales de la salud puedan navegar con confianza por el sistema PACS, ofreciendo diagnósticos precisos y una mejor atención a los pacientes.

Los administradores de PACS colaboran con otros profesionales de la salud para optimizar la calidad de la imagen y ayudar a configurar los ajustes de pantalla para un diagnóstico preciso. Su función se extiende a garantizar una integración perfecta entre el PACS y los registros médicos electrónicos (EHR), garantizando un registro completo del paciente. Diariamente, los administradores del PACS mantienen la integridad del sistema, realizan copias de seguridad de los datos, gestionan las actualizaciones y brindan capacitación y soporte esenciales a los usuarios.

Ventajas del PACS

  • Rentabilidad
  • Fiabilidad y facilidad de uso
  • Actualización rápida de la lista de trabajo
  • Administración de datos organizada e integrada
  • Análisis preciso de imágenes
  • Ventaja de múltiples espectadores
  • Mejora de la accesibilidad de las imágenes y los informes
  • Almacenamiento a largo plazo seguro y rentable
  • Uso de múltiples modalidades
  • Escalabilidad

OmegaAI va más allá de las ventajas del sistema PACS y gestiona todo el flujo de trabajo de radiología, desde la derivación inicial hasta la actualización del portal del paciente. Al integrar estos diversos sistemas, se maximiza la eficiencia a lo largo de todo el proceso, lo que garantiza una automatización perfecta de las derivaciones, las imágenes, la captura de datos de los pacientes, el almacenamiento de las imágenes, la facturación del seguro y las actualizaciones del portal para pacientes.

An infographic showing the benefits/functionality of PACS system

Cómo elegir el sistema PACS correcto

Elegir el sistema PACS correcto es una de las decisiones tecnológicas más importantes para los hospitales, los centros de diagnóstico por imágenes y las clínicas especializadas. La elección afecta a mucho más que al almacenamiento de imágenes. Define la eficiencia del flujo de trabajo, el cumplimiento normativo, la sostenibilidad financiera y los resultados de los pacientes.

Un PACS bien diseñado también mejora la satisfacción del personal y apoya la retención de los radiólogos al reducir la carga de trabajo manual, minimizar las demoras en la presentación de informes y permitir una revisión de imágenes más rápida y colaborativa. Al evaluar a los proveedores, las organizaciones sanitarias deben evaluar los requisitos clínicos, las capacidades de integración, la reputación de los proveedores, la escalabilidad y el costo total de propiedad para garantizar que la solución se alinee tanto con los objetivos operativos como con el crecimiento a largo plazo.

Evalúe las necesidades clínicas y de flujo de trabajo

Cada organización de procesamiento de imágenes tiene prioridades distintas, y estas deben guiar la selección del sistema PACS. Los radiólogos actuales esperan automatizaciones de flujo de trabajo integradas que simplifiquen las tareas complejas y reduzcan las acciones repetitivas.

Las mediciones automatizadas, los atajos de teclado únicos para funciones de varios pasos y las automatizaciones de imágenes avanzadas, como los cálculos de proyección de máxima intensidad (MIP) y valor de absorción estandarizado (SUV), ayudan a los radiólogos a interpretar los estudios de forma más rápida y con mayor precisión. Estas eficiencias mejoran directamente el rendimiento del diagnóstico y la satisfacción del personal, al tiempo que minimizan la posibilidad de errores manuales.

Más allá de la automatización, el soporte multimodal, las herramientas de visualización avanzadas y el acceso remoto seguro siguen siendo esenciales para unos flujos de trabajo eficientes. Los radiólogos y los médicos remitentes necesitan tener acceso inmediato a las imágenes de resonancia magnética, tomografía computarizada y ecografía en todas las ubicaciones para tomar decisiones clínicas precisas sin demora.

La integración es igualmente crítica. Un PACS que se conecta sin problemas con los sistemas EHR y RIS elimina la duplicación de la entrada de datos y refuerza la continuidad de la atención. Los centros se benefician de los registros unificados de los pacientes, la reducción de la carga de trabajo administrativa y la mejora de la colaboración.

Si bien la automatización del flujo de trabajo sigue siendo una prioridad principal, las soluciones PACS modernas también deberían admitir las aplicaciones de IA y la interoperabilidad de terceros. RamSoft se asocia con los principales innovadores de inteligencia artificial para ofrecer herramientas para la elaboración automática de informes, la clasificación de mamografías, la codificación médica y el análisis neurológico. La integración de estas capacidades en los flujos de trabajo de PACS garantiza que los radiólogos puedan trabajar en entornos familiares y, al mismo tiempo, acceder a tecnologías avanzadas que aceleran los tiempos de respuesta y mejoran la precisión del diagnóstico.

Evalúe la reputación y el soporte del proveedor

La selección de un proveedor de sistemas PACS es tan importante como la evaluación de la tecnología en sí misma. La confiabilidad del sistema, tanto in situ como remoto, a menudo determina si la implementación se realiza correctamente o no. Los radiólogos necesitan una plataforma que funcione de manera constante bajo grandes cargas de trabajo y que sea accesible desde cualquier lugar sin comprometer la velocidad ni la seguridad.

Un proveedor confiable brinda capacitación integral, resolución oportuna de problemas y mejoras continuas de los productos para mantener los sistemas estables y cumplir con las normas. La reputación de la empresa también es importante, ya que la experiencia comprobada demuestra la capacidad del proveedor para soportar diversos entornos clínicos y adaptarse a las necesidades futuras. Las organizaciones sanitarias deben elegir un proveedor que pueda abarcar múltiples especialidades y ofrecer nuevos servicios de diagnóstico por imágenes a medida que aumente la demanda.

Antes de comprometerse, los líderes de la salud deben revisar el historial del proveedor, incluidas las historias de éxito de los clientes, las recomendaciones de los pares y las revisiones independientes. Las certificaciones, como el cumplimiento de la HIPAA y el RGPD, son indicadores esenciales del compromiso de un proveedor con la seguridad de los datos y los estándares reglamentarios. La asociación con un proveedor de confianza reduce el riesgo operativo y garantiza el rendimiento a largo plazo.

RamSoft ha construido su reputación durante más de 30 años ofreciendo soluciones avanzadas de software de radiología. En la actualidad, decenas de miles de usuarios de más de 750 centros de salud de todo el mundo confían en sus productos. Con una confiabilidad líder en la industria, un soporte global ininterrumpido, una escalabilidad perfecta y transferencias de imágenes de alto rendimiento en menos de un segundo, RamSoft brinda la confianza que las organizaciones de imágenes necesitan para brindar una atención uniforme en cualquier lugar.

Considere la escalabilidad y la preparación para el futuro

Los volúmenes de imágenes médicas crecen de manera constante a medida que la población envejece y las tecnologías de diagnóstico avanzan. Un sistema PACS debe diseñarse para ampliarse sin forzar costosas actualizaciones. Esto incluye soportar cargas de imágenes más altas, adaptarse a nuevas modalidades y ofrecer almacenamiento ampliable. Una solución escalable se adapta al crecimiento de las instalaciones en lugar de limitarlo.

Prepararse para el futuro es igual de importante. La radiología está avanzando rápidamente hacia el diagnóstico basado en la inteligencia artificial, el almacenamiento nativo de la nube y las herramientas de colaboración en tiempo real. Una plataforma moderna como OmegaAI de RamSoft va más allá del PACS tradicional al combinar RIS, PACS y VNA en una única solución nativa de la nube. Creado con una automatización impulsada por la inteligencia artificial, OmegaAI permite a las organizaciones adoptar tecnologías emergentes sin problemas y, al mismo tiempo, reducir la necesidad de reemplazos disruptivos.

Invertir en una solución que unifique la escalabilidad con la innovación protege contra la obsolescencia. Con OmegaAI, los equipos de procesamiento de imágenes obtienen un sistema que cumple con las demandas operativas actuales y, al mismo tiempo, garantiza la adaptabilidad a largo plazo, manteniendo las prácticas eficientes, competitivas y preparadas para el futuro de la radiología.

Analice el costo total de propiedad

El impacto financiero de PACS se extiende mucho más allá de la compra inicial. Las tarifas de licencia, el hardware de los servidores, la capacitación del personal y la integración con otros sistemas aumentan los costos a largo plazo. Las instalaciones que se centran únicamente en el precio fijo pueden subestimar la verdadera inversión necesaria para mantener y ampliar sus operaciones de procesamiento de imágenes.

Los costos ocultos suelen aparecer más tarde. El tiempo de inactividad provocado por la falta de fiabilidad del soporte de un proveedor, las tarifas recurrentes de actualización del software o los problemas de compatibilidad con otras plataformas pueden aumentar los gastos de forma espectacular. Estos gastos inesperados pueden superar los ahorros que supone un precio inicial bajo y perturbar tanto la estabilidad financiera como los flujos de trabajo clínicos.

Al realizar un análisis del costo total de propiedad (TCO), los líderes de la salud obtienen una visión más clara del valor a largo plazo. RamSoft elimina esta incertidumbre al ofrecer precios transparentes sin cargos ocultos. Las organizaciones pueden escalar sin problemas, agregando nuevos usuarios o modalidades sin incurrir en costos adicionales. Combinado con un soporte confiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana y un rendimiento comprobado del sistema, RamSoft ofrece beneficios financieros y clínicos sostenibles sin sorpresas.

Desventajas del PACS

  • Altos costos de configuración
  • Necesidades de formación
  • Obstáculos a la integración
  • Escalabilidad

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que los desafíos que plantean estas desventajas se pueden abordar de manera efectiva con la orientación y el apoyo de un proveedor confiable de PACS. Un proveedor acreditado ayuda a optimizar los costos iniciales, brinda capacitación integral, garantiza una integración perfecta, prioriza la seguridad de los datos y ofrece soluciones escalables. Su experiencia y compromiso con la satisfacción del cliente desempeñan un papel fundamental a la hora de superar los posibles inconvenientes asociados con la implementación del PACS.

Historia del sistema PACS

El historia de PACS es un viaje desde sus primeras etapas a finales del siglo XX hasta su sofisticado presente. Inicialmente, PACS enfrentó desafíos en cuanto al archivado de imágenes y la compatibilidad. El punto de inflexión se produjo a mediados de la década de 1980, cuando los líderes del sector colaboraron para establecer el estándar DICOM (imágenes digitales y comunicaciones en medicina), que revolucionó el PACS.

A lo largo de los años, PACS ha evolucionado para abarcar varias funciones, como la gestión del flujo de trabajo y la generación de informes. El futuro del PACS se está expandiendo para gestionar las imágenes médicas en diversas disciplinas, con el respaldo de tecnologías como archivos independientes del proveedor (vNA) y Imágenes EMR.

¿Cuánto cuesta un sistema PACS?

El costo de un sistema PACS puede variar significativamente en función de varios factores, incluido el tamaño del centro de salud, la complejidad del sistema y las características y funcionalidades específicas requeridas. En promedio, un sistema PACS básico puede costar entre 30 000 y 50 000 dólares para una clínica o centro de diagnóstico por imágenes más pequeño. Sin embargo, para los hospitales e instituciones médicas más grandes con requisitos más amplios, el costo puede oscilar entre 100 000 y varios millones de dólares.

Los gastos adicionales pueden incluir el hardware (servidores, estaciones de trabajo, dispositivos de almacenamiento), las licencias de software, los costos de instalación e implementación, la capacitación del personal, las tarifas de mantenimiento y soporte continuos y cualquier personalización o integración con los sistemas de atención médica existentes.

Radiologist using touchscreen with text: Activate AI-Powered Workflow. Book a Demo.

Preguntas frecuentes

¿Puede un sistema PACS integrarse con el software hospitalario existente?

Sí. Las soluciones PACS modernas están diseñadas para integrarse a la perfección con los sistemas hospitalarios, como EHR, RIS, HIS e incluso con plataformas de visualización avanzadas. Esta conectividad elimina los silos de datos, reduce la entrada duplicada y garantiza un registro completo del paciente. La sólida interoperabilidad ayuda a los proveedores a trabajar de manera más eficiente y mejora la calidad de la atención a los pacientes en todos los departamentos.

¿Durante cuánto tiempo se pueden almacenar las imágenes médicas en PACS?

La duración del almacenamiento depende tanto de los requisitos reglamentarios como de las políticas de las instalaciones. En muchas regiones, las leyes de retención exigen que las imágenes se almacenen durante varios años o décadas. Los sistemas PACS suelen admitir el almacenamiento a largo plazo mediante modelos por niveles o basados en la nube. Esto garantiza un archivado rentable y, al mismo tiempo, proporciona un acceso rápido a los estudios más antiguos cuando es clínicamente necesario.

¿Qué tareas puede automatizar la IA en PACS?

La IA desempeña un papel cada vez más importante en los flujos de trabajo de PACS. Las automatizaciones más comunes incluyen la clasificación de los estudios urgentes, la detección de posibles anomalías y la realización de mediciones preliminares. La IA también puede ayudar a organizar las listas de trabajo y priorizar los casos para mejorar el tiempo de respuesta. Estas capacidades reducen la carga de trabajo manual, respaldan la precisión del diagnóstico y permiten a los radiólogos centrarse en interpretaciones complejas.