La teleradiología supera barreras como la ubicación geográfica para mejorar los servicios médicos. Hoy en día, con acceso a Internet y soluciones de teleradiología como las innovaciones SaaS de RamSoft para imágenes médicas, como su pionero Imaging EMR, OmegaAI, los usuarios pueden leer desde cualquier lugar, lo que permite a los pacientes recibir atención independientemente de dónde vivas. Pero la historia de la teleradiología se remonta más allá de la adopción de Internet. La historia de la teleradiología comienza con los inicios de la telemedicina, ya en la década de 1930. Aunque no donde cabría esperar:
En 1988 se publicó una segunda versión del estándar, denominada ACR/NEMA V2.0, que permitía la transmisión de imágenes a través de un cable dedicado (EIA-485). Y en 1993 se publicó la tercera edición del estándar, que conocemos hoy como DICOM. La compatibilidad con esta versión de la red estándar contribuyó a que la teleradiología fuera realmente posible.
En 1994, el Colegio Americano de Radiología (ACR) publicó su primera norma para la teleradiología. A finales de la década de 1990, se habían creado varias empresas dedicadas exclusivamente a la teleradiología que estaban obteniendo un gran éxito.
Y RamSoft era una de ellas. Sin las innovaciones del pasado, el primer EMR de teleradiología del mundo,, OmegaAI, no existiría hoy en día. Internet y las capacidades actuales del software permiten a los profesionales aumentar el acceso a la atención sanitaria. Y con su diseño patentado Cloud-native y sin servidor, ideal para la teleradiología, RamSoft marca sin duda el siguiente paso en la historia de la teleradiología.
OmegaAI: Teleradiología elevada
Experimenta una interconectividad y automatización incomparables con la plataforma Imaging EMR única de RamSoft, OmegaAI. ¡Es hora de transformar tu ecosistema sanitario para ofrecer una atención más rápida y eficaz! Deja que nuestro equipo de expertos te muestre cómo.