RamSoft y profesionales de la salud cerca de un sistema PowerServer

Terminología radiológica

¿Se siente un poco inseguro acerca de la mezcla de términos que componen la industria de la radiología y cómo estos términos se aplican a nuestras soluciones? No busque más, está en el lugar adecuado.

Herramientas de gestión de imágenes y pacientes

¿Qué es un PACS?

Un sistema PACS (Picture Archiving Communication System) es una tecnología de imagen médica que proporciona almacenamiento y acceso a las imágenes digitales adquiridas mediante modalidades de imagen. Transmite las imágenes digitales y los informes electrónicamente, lo que elimina la necesidad de archivar, recuperar y transportar manualmente los paquetes de películas.
Más información

¿Qué es la teleradiología?

La teleradiología es la práctica de transmitir imágenes de pacientes de un lugar a otro con el fin de interpretarlas y/o consultarlas. La teleradiología se utiliza habitualmente en grupos de radiología y en zonas rurales donde el acceso a los especialistas en radiología es limitado.
Más información

¿Qué es un RIS?

Un RIS (Sistema de información de radiología) es un software que utilizan los departamentos de radiología para almacenar, manipular y distribuir datos radiológicos del paciente. Un RIS puede ofrecerse como una solución de plataforma única o puede integrarse con un PACS. Esta integración crea una conexión perfecta para una mejor gestión del flujo de trabajo y facilidad de uso.
Más información

¿Qué es la computación en nube?

La computación en nube es la distribución de la informática como un servicio y no como un producto. Se trata de recursos como el hardware, el software y los datos suministrados a través de una red, como Internet. Los productos basados en la nube mejoran la redundancia, maximizan la seguridad y proporcionan accesibilidad a las instalaciones de imagen remotas.
Más información

Terminología de las normas industriales

¿Qué es la HIPAA?

La HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996) es una ley que protege la cobertura del seguro médico de los trabajadores y sus familias, establece normas nacionales para las transacciones sanitarias electrónicas y ofrece protección federal para la información sanitaria personal que poseen las entidades cubiertas y otorga derechos a los pacientes con respecto a esa información.
Más información

¿Qué es HL7?

(Health Level Seven International) es una organización de desarrollo de estándares acreditada por el American National Standards Institute (ANSI) que produce estándares de interoperabilidad para mejorar la atención médica, para optimizar los flujos de trabajo, para aumentar la transparencia y para mejorar la transferencia de conocimientos para proveedores de atención médica, para agencias gubernamentales, para proveedores, para organizaciones que desarrollan estándares (standards developing organization, SDO) y para pacientes.
Más información

¿Qué son los perfiles de IHE?

Los Perfiles IHE proporcionan un lenguaje común para que compradores y vendedores discutan las necesidades de integración de los centros sanitarios y las capacidades de integración de los productos informáticos sanitarios.
Más información

¿Qué es PIPEDA?

PIPEDA (Ley de protección de información personal y documentos electrónicos) es una ley canadiense que rige cómo las organizaciones pueden recopilar, usar y divulgar información personal. Esta ley se estableció para proteger la privacidad de las personas.
Más información

¿Qué es DICOM?

DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) es el estándar mundial de tecnología de la información para el manejo, el almacenamiento, la impresión y la transmisión de información en el ámbito de las imágenes médicas. DICOM permite la integración de modalidades, servidores, impresoras y hardware de red de múltiples fabricantes en el archivo y la comunicación de imágenes
Más información

Terminología de facturación (EE.UU. y Canadá)

¿Qué es CPT?

CPT (Current Procedural Terminology) es un conjunto de códigos médicos diseñado para comunicar información uniforme sobre servicios y procedimientos de salud entre médicos, codificadores, pacientes, organizaciones de acreditación y pagadores con fines administrativos, financieros y analíticos.
Más información

¿Qué es ICD?

La CIE es la Clasificación Internacional de Enfermedades, que incluye la clasificación de una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, quejas, circunstancias sociales y causas externas de lesiones o enfermedades mediante un conjunto de códigos. Este sistema está diseñado para promover la comparabilidad internacional en la recopilación,clasificación y la presentación de estas estadísticas.
Más información

¿Qué es OHIP?

El OHIP (Plan de Seguro Médico de Ontario) es un plan que se ofrece a los residentes de Ontario y que les da derecho a recibir servicios sanitarios. El Ministerio de Sanidad y Cuidados de Larga Duración paga una amplia gama de servicios, excepto los que no son médicamente necesarios, como la cirugía estética.
Más información