Son las 4 en punto de la tarde y el trabajador de una empresa contratista minera acude a realizarse un examen médico para determinar su aptitud laboral para desempeñar un puesto en la mina más cercana. Una vez que el centro realiza los exámenes y emite los resultados, el sistema no permite que la aseguradora visualice las imágenes radiológicas en línea, ni mucho menos en el formato adecuado. Esto ocasiona un retraso importante en la validación médica radiológica y en la inclusión de la póliza de la empresa contratista. La empresa y el paciente deben esperar un periodo más largo de lo previsto para poder dar el siguiente paso en el proceso de reclutamiento, generando costos operativos y logísticos adicionales.
A pesar de que esta historia es hipotética, ejemplifica los problemas que se pueden generar en el área de radiología cuando el software tiene limitaciones importantes, trayendo repercusiones negativas al flujo de trabajo, tiempos de espera, costos operativos y finalmente a la experiencia del paciente.
Pero esta historia no siempre se desarrolla así. Aptus Salud Empresarial, es un centro de salud que a tiempo comprendió la necesidad de contar con un sistema exclusivo para el área de radiología, que permitiera a los clientes y a las aseguradoras acceder a imágenes e informes médicos. Las aseguradoras validan la información radiológica para la emisión de los seguros contra riesgo en el trabajo, por lo que el acceso inmediato es un factor determinante en la eficacia del proceso.
Acerca de Aptus
Aptus Salud Empresarial, situada en Perú, cuenta con el centro de salud ocupacional más grande del país. Tiene la capacidad de atender a 300 pacientes diarios en su sede central y su principal enfoque actualmente se centra en la industria minera. Cuenta con 7 homologaciones mineras en el país y con la aprobación de las certificadoras SGS y Bereau Veritas. Su Gerente General, José Antonio Martínez Matta, ha enfatizado la importancia de enfocarse en la calidad, lo cual les ha obtenido el “sello de buenas prácticas” en exámenes médicos ocupacionales con el puntaje máximo, emitido por la exigente Sociedad de Minería, Petróleo y Energía..

El reto:
Implementar un sistema que permita a los clientes y aseguradoras acceder de forma inmediata a imágenes e informes radiológicos, incluso desde zonas remotas.
La solución:
“Con la necesidad de ofrecer un servicio de resultados en línea, convocamos a varios proveedores de PACS y finalmente elegimos a RamSoft, porque nos brindó los beneficios que buscábamos. Su software es muy completo y se adapta totalmente a nuestras necesidades: nos facilita el flujo de trabajo desde la toma de la imagen clínica, hasta la evaluación del radiólogo; además, permite el acceso a las imágenes clínicas desde unidades mineras en zonas remotas”, estableció José Antonio Martínez Matta.
Los resultados con RamSoft:
- La interpretación de estudios y la creación de los informes clínicos digitales desde cualquier lugar de forma segura para usuarios y clientes.
- El acceso a imágenes clínicas desde cualquier dispositivo.
- La creación de informes, a través de plantillas y reconocimiento de voz.
- Reducción del tiempo de evaluación de imágenes aprovechando las ventajas de la visualización rápida y dinámica, gracias a la base de datos unificada de RamSoft.
- La aceleración del flujo de trabajo que finalmente impacta en la calidad de la atención del paciente.
“Con toda confianza puedo recomendar el PACS de RamSoft, no sólo por las ventajas del producto, sino también por la eficiencia y rapidez en el servicio que ofrecen RamSoft y su distribuidor en Perú, Gamel”, asegura el Gerente General de Aptus, José Antonio Martínez Matta.